ARTETERAPIA O TALLER DE MANUALIDADES
Con estos talleres queremos que las personas con EM mantengan la mente activa y entrenen las capacidades cognitivas, ya que requieren atención, concentración, precisión, memoria y coordinación. Además, incorporamos actividades creativas que no solo estimulan la mente, sino que también favorecen la expresión emocional, la motricidad fina y el bienestar general.

✂️🧵🧶📐🧩
La realización de manualidades favorece la relajación y la concentración, dos elementos clave para combatir los estados de ansiedad y las emociones negativas. Además, al centrarse plenamente en la actividad, las personas pueden experimentar un estado similar a la meditación, con todos los beneficios que ello conlleva para el bienestar físico y emocional.

OBJETIVOS
- Facilitar el acceso de personas con EM y movilidad reducida a actividades de ocio con un componente creativo.
- Potenciar las capacidades cognitivas y la concentración.
- Favorecer el bienestar físico, emocional y mental a través de la implicación en la actividad.
- Proporcionar respiro a los familiares y/o cuidadores.
- Promover la autoestima y el sentido de logro, al ver terminadas sus propias creaciones.
- Favorecer la socialización y el trabajo en grupo, creando vínculos y evitando el aislamiento.
- Ejercitar habilidades cognitivas como la planificación, la memoria de trabajo o la toma de decisiones.

💡🧠✨
Estos talleres ofrecen actividades adaptadas al nivel individual de cada participante.
Al inicio de cada sesión, se presenta una selección de manualidades o detalles que pueden realizarse, teniendo en cuenta las capacidades, intereses y preferencias personales. Además, las propuestas se ajustan al calendario y a las festividades comunitarias, como el Día de la Madre, comuniones, el Día del Padre, entre otras, para que las creaciones tengan un valor simbólico y emocional.
Cada persona podrá dar rienda suelta a su creatividad y elaborar los objetos que más le gusten, en función de sus intereses y preferencias.