TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS
La Asociación de Esclerosis Múltiple Vegas Bajas ADEMVEBA es una asociación sin ánimo de lucro, destinada a proporcionar la atención y ayudas necesarias a personas afectadas de Esclerosis Múltiple y a sus familiares.
En ADEMVEBA, creemos firmemente que la confianza se construye con hechos y datos claros. Por eso, uno de nuestros compromisos más importantes es la transparencia.
Queremos que todas las personas que confían en nosotros —socios, familias, donantes, instituciones y ciudadanía en general— puedan conocer de forma sencilla y detallada cómo gestionamos los recursos que recibimos.
A continuación, ponemos a disposición de todos nuestros informes económicos, donde se detallan los ingresos, los gastos y la distribución de los fondos destinados a cada proyecto, actividad y servicio que ofrecemos.
Trabajamos cada día para garantizar que cada euro se destina a mejorar la calidad de vida de las personas con Esclerosis Múltiple y sus familias, optimizando los recursos y actuando siempre con responsabilidad y compromiso.
Más allá de las obligaciones legales —como cumplir con la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno—, en ADEMVEBA creemos firmemente en la importancia de compartir de forma clara y accesible toda la información sobre nuestra actividad.
Nuestro compromiso es explicar de manera sencilla qué hacemos, cómo lo hacemos y qué impacto generamos en la sociedad. Queremos que cualquier persona interesada pueda conocer nuestra labor y participar activamente en ella. Por eso trabajamos cada día para ser una organización abierta, con una gestión participativa, equitativa y cercana a nuestra base social y a toda la comunidad.
SUBVENCIONES Y AYUDAS
Proyecto de Acción Social año 2024
Ingresos 9.187,17€
Gastos 10.207,86€
Proyecto de Salud Mental año 2025

Ingresos
Gastos
Proyecto de Acción Social año 2025
Ingresos
Gastos

CÓDIGO ÉTICO
Esclerosis Múltiple España (EME) ha visto necesario concretar sus valores en un Código Ético que recoja su forma de proceder en la actividad diaria y al que puedan acogerse todas aquellas organizaciones miembros. La finalidad es consolidar un marco de relaciones transparentes con sus interlocutores, así como dejar constancia de la actuación de sus representantes.

NUESTRO COMPROMISO CON LA IGUALDAD
En nuestra asociación trabajamos cada día para garantizar la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Por ello, contamos con un Plan de Igualdad, alineado con la normativa vigente en Extremadura, que marca las acciones y medidas necesarias para eliminar cualquier tipo de discriminación y fomentar un entorno justo y equitativo.
Este Plan de Igualdad tiene como objetivos:
-
Promover la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de nuestra asociación.
-
Prevenir y actuar frente a cualquier forma de discriminación por razón de sexo.
-
Fomentar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral.
-
Sensibilizar y formar a nuestro equipo, voluntariado, personas usuarias y familiares en materia de igualdad.
En Extremadura, la Ley 3/2011 de Igualdad entre Mujeres y Hombres y contra la Violencia de Género nos impulsa a mantener este compromiso de forma activa. Para nuestra entidad, la igualdad no es solo una obligación legal, sino un valor esencial que guía nuestro trabajo diario y nuestra forma de entender la convivencia y el apoyo mutuo.