INFORMACIÓN
El diagnóstico de Esclerosis Múltiple exige a la persona afectada, a su familia y a su entorno social un proceso de adaptación, así como la puesta en marcha de recursos personales, sociales y familiares para afrontar esta nueva situación de la mejor manera posible. Para ello, contamos con psicopedagogas y psicólogas que actúan como puerta de entrada a la asociación. Cuando una persona diagnosticada o su familia acuden a ADEMVEBA para solicitar información o hacerse socias, son acogidas y orientadas: se estudia cada caso de forma individual y se les ofrece la información y los recursos más adecuados a sus necesidades. Se estudia su situación familiar, social, laboral y económica, y se les ofrece toda la información y los recursos disponibles desde la asociación, así como otros recursos existentes en su localidad o comunidad.
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad que afecta principalmente a personas jóvenes, especialmente a mujeres que tienen por delante una vida laboral, familiar y social, la cual, en muchas ocasiones, se ve mermada, interrumpida o incluso truncada por la propia enfermedad. Por ello, informar sobre recursos y prestaciones sociales es fundamental. Con este servicio se pretende ayudar y apoyar en la resolución de problemas sociales, satisfacer necesidades y potenciar las capacidades personales, promoviendo y facilitando el acceso a los recursos adecuados para lograr una mejor calidad de vida y bienestar social.
ADEMVEBA es una asociación pequeña cuyos socios y socias presentan numerosas necesidades y limitaciones. Por este motivo, trabajamos a través de proyectos subvencionados por la Diputación de Badajoz, entre los que destacan “Calidad de vida para personas afectadas de esclerosis múltiple” y “Salud mental y esclerosis múltiple: comprendiendo y abordando el desafío”. Creemos firmemente que las personas con EM tienen derecho a acceder a estos servicios, que no están cubiertos por la Seguridad Social o resultan insuficientes.