Las personas con Esclerosis Múltiple necesitan la realización periódica o continua de rehabilitación integral, tanto desde un punto de vista estrictamente físico, como por lo que supone la mejoría del "tono vital" en general; además de la sensación de estar haciendo algo por uno mismo y de estar colaborando activamente en el tratamiento.

La fisioterapia desempeña un papel fundamental en el tratamiento integral de las personas con E. A través de ejercicios personalizados y técnicas específicas, ayuda a mantener y mejorar la movilidad, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. Además, contribuye a reducir la espasticidad, prevenir complicaciones físicas y promover una mayor autonomía en las actividades de la vida diaria, mejorando así la calidad de vida de quienes conviven con esta enfermedad.

OBJETIVOS
Mantener y mejorar la movilidad.
Fortalecer la musculatura.
Reducir la espasticidad.
Trabajar el equilibrio y la coordinación.
Mejorar la marcha y la postura.
Aumentar la autonomía.
Prevenir complicaciones físicas.
Aliviar el dolor y la fatiga.
BENEFICIOS
-
Mejora la movilidad y flexibilidad: Ayuda a mantener las articulaciones activas y los músculos elásticos.
-
Aumenta la fuerza muscular: Favorece un mejor rendimiento físico en las actividades diarias.
-
Reduce la espasticidad y la rigidez: Disminuye la tensión muscular, facilitando el movimiento.
-
Optimiza el equilibrio y la coordinación: Disminuye el riesgo de caídas y mejora la seguridad al caminar.
-
Alivia el dolor: Las técnicas manuales y los ejercicios adaptados pueden reducir molestias musculares y articulares.
-
Disminuye la fatiga: Mejora la resistencia física y la tolerancia al esfuerzo.
-
Favorece la independencia: Facilita la realización de tareas cotidianas con mayor autonomía.
-
Previene complicaciones físicas: Evita la pérdida de función por inactividad o posturas inadecuadas.
-
Mejora la calidad de vida: Contribuye al bienestar físico, emocional y social de la persona.

CENTRO DE FISIOTERAPIA
Se trata del centro al que asisten nuestros pacientes. Este tipo de atención es fundamental para las personas con EM que buscan mejorar su calidad de vida a través de tratamientos que alivian los dolores, recuperan secuelas posteriores a los brotes de la enfermedad y promueven la salud física. Asimismo, cuentan con una amplia gama de servicios de fisioterapia que se adaptan a las necesidades de cada paciente, tratamientos de electroterapia y ultrasonido que utilizan energía eléctrica y ondas sonoras para reducir la inflamación originas por la EM.