TERAPIAS ACUÁTICAS
Son un método terapéutico que utiliza el agua como herramienta principal para prevenir, aliviar o tratar diferentes problemas de salud. Se basa en los efectos físicos y químicos del agua —su temperatura, presión y movimiento— para estimular la circulación, relajar los músculos, aliviar el dolor y mejorar el bienestar general.

🌊 ¿Por qué es útil para la EM?
✅ 1. Reduce la carga del peso corporal
El agua proporciona flotación, lo que significa que el cuerpo “pesa menos” dentro del agua. Esto facilita el movimiento, reduce la presión sobre las articulaciones y los músculos debilitados, y permite realizar ejercicios que en tierra firme serían muy difíciles o agotadores.
✅ 2. Regula la temperatura corporal
Muchas personas con EM son sensibles al calor: temperaturas altas pueden empeorar síntomas como la fatiga o la debilidad muscular. Al realizar ejercicios en agua templada se evita el sobrecalentamiento, manteniendo la temperatura corporal estable.
✅ 3. Mejora la fuerza y la movilidad
El agua ofrece resistencia natural, lo que permite fortalecer los músculos de forma progresiva y segura. Además, ayuda a trabajar el equilibrio, la coordinación y la flexibilidad, habilidades que suelen verse afectadas por la enfermedad.
✅ 4. Alivia la espasticidad y el dolor
La temperatura agradable del agua y su presión suave pueden relajar los músculos tensos, disminuir la rigidez (espasticidad) y aliviar dolores musculares o articulares.

Haz clic aquí para añadir texto
Estas sesiones de hidroterapia para personas con esclerosis múltiple se llevan a cabo dos veces por semana, con una duración de una hora cada una, siempre bajo la supervisión de un fisioterapeuta especializado en acuaterapia e hidroterapia.
Durante cada sesión se llevan a cabo diferentes ejercicios adaptados a las necesidades de cada persona, trabajando fuerza, equilibrio, coordinación, movilidad y relajación muscular.
La atención es totalmente personalizada, para garantizar la seguridad, el progreso y el bienestar de cada participante.

Beneficios
- Alivio del dolor muscular y articular
- Reducción de la inflamación
- Relajación y disminución del estrés y/o ansiedad
- Estimulación de la circulación sanguínea y linfática
- Facilita la movilidad y la rehabilitación física, especialmente en personas con lesiones o enfermedades musculoesqueléticas.
"El agua es la mejor de todas las cosas".
Píndaro